CURSO SEGURIDAD TRABAJOS EN ALTURA

Modalidad presencial teórico-práctica, debido a la complejidad y operativas de los distintos supuestos. Dotamos a los alumnos de las habilidades básicas para desenvolverse en este medio de forma segura y profesional conforme al RD 2177/2004, de 12 de noviembre, por el que se modifica el RD 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura.
Objetivos:
- Conocer los equipos para la realización de los en trabajos en altura.
- Alcanzar los conocimientos para ejecutar el trabajo de forma segura y eficaz.
- Conocer los riesgos inherentes a este tipo de trabajos.
- Conocer las diferentes instalaciones que se nos pueden presentar.
- Practicar el rescate básico.
- Conocer las normas de utilización, mantenimiento y conservación de los diferentes dispositivos y equipos de protección (individual y colectiva)

CURSO DIRIGIDO A:
Tanto a empresas como a particulares con o sin experiencia previa. En general, a cualquier trabajador que realice tareas a más de 2 metros de altura, tal y como marca la legislación vigente. Personas destinadas a recibir una formación en técnicas seguras de trabajos en altura, tanto en estructuras, torres, tejados, cubiertas, como en zonas no transitables de difícil acceso.

DURACIÓN DEL CURSO:
8 horas presenciales
INCLUYE:
- Profesorado de clases teóricas y prácticas
- Equipos de protección individual y colectivo para cada alumno
- Material didáctico
- Coordinación técnica y pedagógica
- Informe final
- Diploma acreditativo de aprovechamiento del curso
Es obligatorio asistir a los cursos de formación con ropa de trabajo y calzado de seguridad

LUGAR DE REALIZACIÓN DEL CURSO:
En nuestro centro de formación.
En las instalaciones del cliente (servicio sólo para empresas).
PRECIO PARA EMPRESAS Y PARTICULARES
Precios desempleados
Formacion bonificable a través de FUNDAE para empresas.
CLASSES
Desarrollo del curso
TEORIA (2 HORAS)
- Normativa aplicable. RD 2177/2004.
- Factor de caída y fuerza de choque.
- Conceptos básicos de seguridad en altura. Verificación del equipo.
- Tipos de líneas de vida, fijas y temporales. Tipología de anclajes
- Síndrome del arnés.
- Actuación ante un accidente
PRACTICA (6 HORAS)
- Revisión y uso del Equipo de Protección Individual (EPI).
- Uso de diferentes sistemas contra caídas.
- Acceso por escalera vertical.
- Uso de líneas de vida horizontales y verticales.
- Uso de sistemas de amarre tipo “Y”.
- Uso del sistema retráctil.
- Instalación de líneas de vida temporales.
- Trabajos sobre escaleras de mano
- Protocolo P.A.S.
- Prácticas de rescate y evacuación básicos
Solicitud de información
